Introducción a la redacción y edición

Conceptos básicos de escritura y edición
Contenido de este artículo

Notion es, ante todo, una herramienta de escritura. Funciona igual de fácil que cualquier procesador de textos, con la diferencia de que puedes añadir muchos tipos de contenidos diferentes a una página, moverlos y modificarlos de formas muy innovadoras ✏️

Ir a la sección de preguntas frecuentes

Hay tres herramientas con las que debes familiarizarte para crear las páginas que desees.

  • Icono +: aparece en el margen izquierdo cada vez que pasas el cursor sobre una nueva línea. Haz clic en él para abrir un menú de tipos de contenido que puedes agregar a tu página.

  • ⋮⋮ icono: aparece en el margen izquierdo cuando pases el cursor sobre una nueva línea o bloque de contenido. Haz clic y arrastra para mover un bloque. O haz clic en él para abrir el menú de acciones. Por ejemplo:

    • Comentario: Te permite añadir un comentario al bloque.

    • Sugerir: Te permite hacer una sugerencia sobre el bloque.

    • Pedir a la IA: Te permite preguntar cualquier cosa a la IA de Notion, o realizar acciones en el bloque seleccionado utilizando la IA de Notion.

    • Duplicar: Realiza una copia exacta del bloque de contenido.

    • Convertir en: Transforma el bloque en otro tipo de bloque (por ejemplo, una viñeta en una casilla de verificación o el texto sin formato en un encabezado) o en una página.

    • Copiar enlace del bloque: Copia el enlace ancla en este bloque en particular.

    • Mover a: Mueve el bloque a otra página de tu espacio de trabajo.

    • Color: Solo aparece en ciertos tipos de bloques para cambiarlos de color o darles un color de fondo, como texto, archivos y marcadores web.

  • /menú y comandos: la forma más fácil de agregar contenido a tu página o de aplicar cualquiera de las acciones anteriores. Se trata de un acceso directo para ambos  menús : + y ⋮⋮.

    • Escribe / seguido de cualquier tipo de bloque para añadirlo. Ejemplos: /viñeta o /encabezado.

    • Escribe / seguido de cualquier acción para aplicarla al bloque. Ejemplos: /borrar o /duplicar.

    • Escribe / seguido del nombre de cualquier color para modificar el color del bloque. Por ejemplo, /rojo.

    • Al escribir «/» aparecerá un menú con los tipos de bloque, que muestra todas las opciones de contenido que puedes crear en Notion. A medida que experimentes con los tipos de bloques, verás una combinación de los bloques más utilizados y los utilizados recientemente en la parte superior del menú para un acceso rápido y fácil.

Hay muchos tipos distintos de bloques de contenido que puedes añadir a Notion, desde viñetas a imágenes, pasando por incrustaciones o ecuaciones matemáticas. Esta es una lista completa de los tipos de contenido, divididos en las mismas categorías que encontrarás en nuestro menú de bloques (y que se pueden abrir con / o +).

Bloques básicos

  • Texto: ¡Solo tu texto, sin nada más!

  • Página: Añade una subpágina dentro de tu página. Puedes colocar páginas dentro de todas las páginas que quieras.

  • Lista de tareas: Casillas de verificación para tareas y demás. Acceso directo [].

  • Encabezado 1: El encabezado más grande se puede añadir fácilmente con el acceso directo /h1.

  • Encabezado 2: El encabezado mediano se puede añadir fácilmente con el acceso directo /h2.

  • Encabezado 3: El encabezado más pequeño se puede añadir fácilmente con el acceso directo /h3.

  • Tabla: Crea un conjunto sencillo de columnas y filas.

  • Lista con viñetas: Viñetas. Acceso directo - + espacio.

  • Lista numerada: Aplica una sangría en la lista y genera automáticamente el número siguiente.

  • Lista con desplegable: crea un desplegable con más contenido que se puede abrir y cerrar. Crea un desplegable con la tecla > + espacio. Por ahora, tendrás que abrir y cerrar los desplegables de forma manual; no es posible abrirlos o cerrarlos todos a la vez, ni configurarlos para que estén abiertos o cerrados por defecto.

  • Cita: Crea un texto más grande para separar las citas del resto del documento.

  • Divisor: Crea una línea gris fina para dividir el texto. Acceso directo ---.

  • Enlazar a página: Crea un bloque que es un enlace a otra página de tu espacio de trabajo.

  • (Bloque) destacado: Crea un texto dentro de un cuadro para consejos, advertencias, descargos de responsabilidad, etc. ¡Con emoji!

Base de datos

Agrega una base de datos integrada en el cuerpo de una página de Notion. Es un método excelente de crear una página que incluya texto y bases de datos.  Más información acerca de las bases de datos aquí →

  • Vista de tabla: Añade una tabla a tu página.

  • Vista de tablero: Añade un tablero Kanban a tu página.

  • Vista de galería: Añade una galería a tu página.

  • Vista de lista: Añade una lista más pequeña que una tabla a tu página.

  • Vista de calendario: Añade un calendario a tu página.

Archivos multimedia

Hay varios tipos de archivos multimedia que puedes añadir, ver y reproducir (en audio o en vídeo) directamente en Notion.

  • Imagen: Carga o agrega imágenes en tu página.

  • Vídeo: Carga o inserta tu propio archivo desde YouTube, Vimeo, etc.

  • Audio: Carga o inserta tu propia grabación o la inserta desde Spotify, Soundcloud, etc.

  • Archivo: Carga cualquier tipo de archivo a una página y guárdalo exactamente donde quieras.

  • Código: Añade un bloque de código en cualquier idioma junto con el formato correspondiente.

  • Marcador web: Añade una vista previa del enlace en la que se pueda hacer clic de una URL a tu página.

Inserciones

Puedes insertar contenidos de más de 500 apps directamente en Notion. Hemos creado accesos directos para algunas de las aplicaciones más populares, pero /insertar funciona para casi todas. Estas son las inserciones con el nombre que les hemos dado:

  • Google Drive: Coloca documentos, hojas de cálculo, presentaciones, etc. de Google directamente en tu página de Notion.

  • Tweet: Añade tweets interactivos o en los que puedas hacer clic en tu página (/tweet + intro, por ejemplo).

  • Github Gist: Inserta código, notas y fragmentos desde Github.

  • Google Maps: Inserta un mapa interactivo de Google Maps en tu página.

  • Framer: Inserta un prototipo de Framer en tu página.

  • Invision: Inserta un proyecto desde Invision.

  • PDF: Puedes pegar un enlace a un PDF o cargar uno para mostrarlo completo en tu página.

  • Figma: Inserta un archivo Figma para que aparezca en tu página.

  • Loom: Inserta una grabación de Loom para reproducirla en tu página.

  • Typeform: Inserta una encuesta que la gente pueda completar íntegramente en Notion.

  • CodePen: Inserta fragmentos de código de CodePen en tu página.

  • Whimsical: Incorpora mapas mentales, diagramas de flujo, wireframes (esquemas de páginas) y notas adhesivas de Whimsical.

Escribe / seguido del nombre de cualquier inserción para agregarla. Todos estos comandos te pedirán que introduzcas la URL de la inserción que desees.

Bloques avanzados

  • Ecuación integrada: Muestra caracteres y expresiones matemáticas con un formato atractivo.

  • Botón: Te permite automatizar acciones específicas con un solo clic. Descubre más aquí →

  • Ruta de navegación: Inserta un menú de ruta de navegación generado automáticamente que muestra dónde reside la página a la que la añades en tu espacio de trabajo.

  • Índice: Añade una lista de enlaces a todos los encabezados de tu página.

Opciones integradas

El menú de contenidos incluye algunas opciones que técnicamente no son bloques. En realidad, son comandos de tipo /  cuya función es añadir otros tipos de contenido a tu página. Para fechas o menciones, también puedes utilizar @.

  • Mención a una persona: Capta la atención de otra persona en tu espacio de trabajo.

  • Mención a una página: Crea un enlace integrado en otra página de tu espacio de trabajo.

  • Fecha o recordatorio: Crea una marca de tiempo dinámica o un recordatorio que activa una notificación.

  • Emoji: Abre el selector de emojis. También puedes hacer clic en + en el selector de emojis para subir un emoji personalizado.

Cuando utilices Notion para la web, el corrector ortográfico de tu navegador revisará la ortografía, pero puedes activarlo o desactivarlo en los ajustes del navegador.

Notion para escritorio tiene un corrector ortográfico incorporado que está activado por defecto. Para desactivarlo:

  1. Haz clic con el botón derecho en un error tipográfico de una página.

  2. En el menú que aparece, selecciona Desactivar revisión ortográfica.

Para activar el corrector ortográfico en Notion para escritorio:

  1. Haz clic con el botón derecho en una palabra de cualquier página.

  2. En el menú que aparece, selecciona Habilitar revisión ortográfica.

Estos son los aspectos básicos para dar estilo a tus escritos en Notion. Más información sobre el estilo y la personalización aquí →

  • Notion incorpora todas las funciones de estilo de texto que conoces de cualquier procesador de texto, además de algunas funciones adicionales. Resalta cualquier texto para ver el menú de edición:

  • Elige entre tres estilos tipográficos diferentes para cada página que produzcas. ¡Puedes elegir el que mejor se adapte a tu manera de escribir! Solo tienes que hacer clic en ••• en la parte superior derecha de tu página y elegir PredeterminadoSerif o Mono.

  • Para cambiar el tamaño del texto, ve a ••• y activa Texto pequeño.

  • Puedes reducir los márgenes en cualquier página y ampliar tu zona de contenido seleccionando ••• en la parte superior derecha de la ventana de Notion y activando Ancho completo.

A continuación te explicamos cuáles son los aspectos básicos para mover y estructurar el contenido de tu página.

Seleccionar contenido

  • Haz clic y arrastra desde el margen izquierdo o derecho de la página para seleccionar un bloque entero de contenido (o varios bloques a la vez).

  • Haz clic y arrastra desde dentro de un bloque para seleccionar, cortar, copiar y pegar partes de un texto en párrafos, listas con viñetas, destacados y más sin tener que seleccionar el bloque entero.

  • Si estás en modo de edición dentro de un bloque, haz clic en Esc para seleccionar todo el bloque.

La selección parcial de texto en todos los bloques se podrá utilizar en todas las plataformas, excepto en Firefox. Estamos trabajando activamente con el equipo de Mozilla para habilitar esta función en Firefox lo antes posible.

Arrastra y suelta

En Notion es posible arrastrar y soltar cualquier bloque de contenido (incluidas líneas de texto) a cualquier lugar de la página. ¡Esto incluye filas de tablas o tarjetas en tableros y galerías!

  • Pasa el ratón por encima de cualquier bloque y utiliza el icono ⋮⋮ que aparece como un icono de desplazamiento para arrastrarlo.

  • Aparecerán unas guías de color azul para indicarte dónde se colocará el contenido arrastrado. (Un buen método para anidar viñetas y listas de tareas.)

  • Suelta el ratón para soltar el bloque, la fila de la tabla o la tarjeta en la posición que desees.

  • La acción de arrastrar y soltar también funciona en la barra lateral para reordenar páginas, anidar páginas dentro de otras páginas y moverlas entre secciones.

Notion permite trabajar con una gran cantidad de accesos directos de Markdown. Más información sobre los accesos directos de teclado aquí →

Mientras escribes:

  • Escribe ** al principio y al final de un texto para que aparezca en negrita.

  • Escribe * al principio y al final de un texto para que aparezca en cursiva.

  • Escribe ` a ambos lados del texto para crear código integrado. (Es el símbolo situado a la izquierda de la tecla «1» en algunos teclados).

  • Escribe ~ a ambos lados del texto para tachar.

Al inicio de cualquier línea de texto, prueba estos accesos directos:

  • Escribe *-+ seguido de un espacio para crear una lista con viñetas.

  • Escribe [] para crear una casilla de verificación de tareas. (Sin espacio entre los signos).

  • Escribe 1., a. o i. seguido de Espacio para crear una lista numerada.

  • Escribe # seguido de Espacio para crear un encabezado de tipo 1.

  • Escribe ## seguido de espacio para crear un subencabezado H2.

  • Escribe ### seguido de espacio para crear un subencabezado H3.

  • Escribe > seguido de espacio para crear una lista con desplegables.

  • Escribe " seguido de space para crear un bloque de citas.

Hay un par de herramientas que puedes usar mientras escribes y editas que contribuyen al trabajo en equipo.

  • @Mencionar a una persona: Escribe @ seguido del nombre de uno de tus compañeros para llamar su atención sobre algo en tu página. Puedes hacer esto integrándolo en el texto o en un debate o comentario. La persona recibirá una notificación indicándole que debe consultar esa parte de la página.

  • Añadir un comentario: Puedes añadir un comentario a un texto específico resaltándolo y presionando el botón 💬 o usando el acceso directo cmd/ctrl + shift + m.

La experiencia de edición en el móvil presenta bastantes diferencias en comparación con la del escritorio. No hay comandos /. Tampoco aparece ningún icono al pasar el ratón por encima. En cambio, todo el contenido se crea desde la barra de herramientas de edición ubicada sobre el teclado:

  • Toca dos veces para seleccionar texto y arrastra tu selección para incluir contenido en varios bloques.

  • Toca en el signo + para ver un menú completo con otros bloques de contenido que puedes añadir a tu página.

  • Desde esta barra de herramientas también puedes:

    • Etiquetar a una persona o página (con @)

    • Añadir un comentario

    • Insertar una imagen

    • Eliminar contenido

    • Aplicar o quitar una sangría

    • Seleccionar el color del texto y resaltarlo

    • Eliminar y duplicar un bloque

    • Copiar un enlace a un bloque (bajo la opción •••).

Otras opciones de edición se encuentran en el menú •••, en la parte superior derecha:

  • Estilo: elige entre tres opciones diferentes de tipo de letra para dar formato a tu página.

  • Deshacer/Rehacer: Borra tu última acción en una página o restablécela.


Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer que el ancho completo sea el ajuste predeterminado? ¿Hay alguna manera de establecer un estilo predeterminado para todas las páginas?

Todavía no, pero muchísimos usuarios lo han solicitado. Lo tendremos en cuenta para futuros proyectos.

¿Puedo justificar el texto para centrarlo o alinearlo a la derecha?

Lo sentimos, pero Notion no cuenta ahora con las opciones tradicionales de alineación de texto 😕Pero no te preocupes: aun así puedes alinear texto. Arrastra y suelta una línea vacía en la columna situada junto al texto para alinearla hacia la derecha o hacia la izquierda.

¿Hay alguna manera de desactivar el menú que aparece cada vez que escribo el símbolo «/»?

No, por ahora no se puede desactivar, pero puedes usar esc en cuanto aparezca para ignorarlo.  

¿Cómo puedo copiar texto de varios bloques?

En la versión de escritorio, haz clic y arrastra desde el margen izquierdo o derecho de la página para seleccionar un bloque entero de contenido (o varios bloques a la vez). Haz clic y arrastra desde dentro de un bloque para seleccionar, cortar, copiar y pegar texto parcial en párrafos, listas de viñetas, elementos destacados y mucho más, sin tener que seleccionar cada bloque en su totalidad.

En dispositivos móviles, toca dos veces para seleccionar texto y arrastra tu selección para incluir contenido de varios bloques.

¿Se te ha quedado alguna pregunta en el tintero? Contacta con Atención al cliente

Danos tu opinión

¿Te ha resultado útil este recurso?