Acerca de Notion
Una historia sobre herramientas y el futuro del trabajo

¡Buenas! Si estás leyendo esto, es probable que seas como yo y te pases el día en la oficina delante de una pantalla.

Seguramente tendrás quince pestañas abiertas: una para el correo electrónico, otra para Slack, otra más para Google Docs, etc., etc.Pero, ¿alguna vez te has planteado de dónde vienen esas herramientas de trabajo? ¿O por qué hay tantas?Para responder a esas preguntas, y para explicarte por qué creamos Notion, tenemos que viajar al pasado.

A medida que las fábricas se iban llenando durante la Revolución Industrial, se fueron inventando muchas herramientas para aliviar la sobrecarga de administración.Las máquinas de escribir sustituyeron a la escritura a mano, que era ilegible. En los archivadores se almacenaba más información que la que cualquier oficinista pudiera recordar (¡y también ganaron la medalla de oro en la Feria Mundial de Chicago de 1893!)Herramientas como estas prepararon el camino para las oficinas tal y como las conocemos hoy en día.

Saltemos a la década de los 50, cuando aparecen los ordenadores en un contexto laboral.Al principio, eran monstruos sin vida que ocupaban una habitación entera y funcionaban con papel y tarjetas perforadas. Se utilizaban exclusivamente para hacer cuentas.

Entonces, ocurrió algo mágico en los 70.Una generación de pioneros vio el ordenador como algo más que una calculadora. Soñaron con un futuro en el que los ordenadores pudieran potenciar la imaginación (Alan Kay), aumentar el intelecto (Doug Engelbart) y ampliar nuestros pensamientos más allá de textos en papel (Ted Nelson).Una herramienta como nunca antes se había visto.


¡Vaya! Parece que tu bloqueador de anuncios está impidiendo que se reproduzca el vídeo.

Pero la situación dio un giro. Según la leyenda, cuando Steve Jobs «tomó prestadas» las ideas que daban forma a la informática personal de Xerox PARC, se perdieron muchas diferencias, sutiles pero cruciales. Dale al play y escúchalo.

Y en ese punto estamos hoy en día.Google Docs hizo que las máquinas de escribir fueran multijugador. Dropbox subió los archivadores a la nube. Pero, desde un punto de vista conceptual, su evolución ha sido escasa respecto de sus ancestros de la Revolución Industrial.Los correos electrónicos, el copipega e infinidad de pestañas abiertas son la cinta americana con la que lo juntamos todo.

Aquí es donde Notion entra en escena. Queremos romper con las herramientas actuales y recuperar algunas de las ideas de nuestras inspiraciones.Como primer paso, estamos fusionando gran parte de tu flujo de trabajo en un espacio de trabajo todo en uno. ¿Quieres una lista de tareas? ¿La hoja de ruta de un producto? ¿Un portafolio de diseño? Todo en un mismo sitio. Incluso puedes personalizar tu propio espacio de trabajo con bloques, como si fueran LEGO.Soluciona tus problemas a tu manera, que el límite solo lo ponga tu imaginación.

Con suerte, habrás captado la idea de por qué creamos Notion. Desafiar el statu quo no es tarea fácil. ¡Échale un ojo y empieza a tomar notas! Queremos usuarios entusiastas como tú en la comunidad. ¡Nos vemos pronto!
“La mejor forma de predecir el futuro es inventarlo.”
Alan Kay, pionero informático
Trabaja con nosotros
Notion tiene su sede en Mission, un soleado distrito de San Francisco. Somos un grupo variopinto de personas interesadas en la informática, la historia, el arte, los lenguajes de programación alternativos y el skate.
¿Interesado en unirte a nosotros? Más información aquí 👈