Vista de calendario

I Bases de datos con vista de calendario
Contenido de este artículo

Los calendarios permiten visualizar cómo se relacionan los elementos de una base de datos y ciertas fechas. Úsalos cuando quieras tener una visión general de fechas de lanzamientos importantes, eventos de varios días o incluso proyectos de varios meses 🗓

Ir a la sección de preguntas frecuentes

Los calendarios muestran cuándo tendrán lugar los distintos elementos de la base de datos. Para usarlo, la base de datos debe contener una propiedad Fecha.

¿Quieres hacer un seguimiento de los eventos de tu base de datos con el resto de tus citas, reuniones y planes? Puedes añadir tu base de datos de Notion a Notion Calendar para ver todas tus fechas importantes en un solo lugar. Incluso puedes actualizar las fechas de tu base de datos directamente desde Notion Calendar. Más información sobre cómo hacerlo aquí →

  1. Crea una nueva página en el espacio de trabajo.

  2. En Comenzar, haz clic en ••• y luego en Calendario.

Si quieres crear un calendario integrado, escribe /Calendario en cualquier página y pulsa Intro.

Nota: Puedes ampliar una base de datos integrada y convertirla en una página completa haciendo clic en  ,en la parte superior derecha. Pasa el cursor por encima de la parte superior de la base de datos para ver los menús de opciones. Haz clic en ••• para ver las opciones PropiedadesFiltrarOrdenar.

Añadir vista de calendario a una base de datos

Puedes añadir un calendario a una base de datos existente para ver sus datos en ese formato. Más información sobre las vistas aquí →

  1. Haz clic en +, en la parte superior izquierda de la base de datos.

  2. Selecciona Calendario en el menú desplegable.

Puedes modificar el calendario de diversas maneras. Te enseñamos a cambiar sus propiedades y aspecto.

Vista semanal

Para disponer de una vista más específica de tu calendario, puedes mostrar las páginas como semanas en lugar de meses:

  1. Haz clic en ••• en la parte superior derecha de la base de datos y después, en  Diseño

  2. Haz clic en Mostrar calendario como y después selecciona Semana .

Mostrar otro mes

Los calendarios de Notion se ven en formato mensual. Puedes retroceder a un mes anterior o avanzar a un mes futuro de una de estas dos maneras:

  1. Haz clic en las flechas < o > que rodean la palabra Hoy en la parte superior derecha del calendario.

  2. Desplázate hacia abajo de forma continua y verás avanzar los meses en la esquina superior izquierda del calendario. (No es posible desplazarse hacia arriba para retroceder en el tiempo).

Nota: El calendario recordará qué intervalo de fechas estabas viendo la última vez. La próxima vez que abras la página, ese será el intervalo que veas.

Mover y ampliar tarjetas

Reorganiza las tarjetas en el calendario con la función de arrastrar y soltar.

  • Haz clic con el botón izquierdo sobre cualquier tarjeta y mantenlo pulsado para arrastrarla y soltarla en cualquier otro día del calendario.

  • Para que la tarjeta abarque varios días tienes que pasar el cursor sobre su borde derecho o izquierdo, hacer clic y arrastrar para ampliarla en cualquier dirección.

Mostrar, ocultar y ordenar propiedades

Puedes elegir qué propiedad quieres que aparezca en las tarjetas del calendario, como Fecha o Jefe de proyecto.

  1. Haz clic ••• en la parte superior del calendario, luego selecciona Propiedades.

  2. Haz clic en los selectores junto a las propiedades de la base de datos para ocultarlas o mostrarlas.

  3. Reorganiza cómo se muestran en las tarjetas del calendario arrastrándolas hacia arriba o hacia abajo con el icono ⋮⋮.

Alternar entre calendarios

Si tienes varias propiedades de fecha en la base de datos, puedes ver calendarios independientes para cada una de ellas.

  1. Haz clic en ••• en la parte superior del calendario y luego selecciona Diseño.

  2. Haz clic en Mostrar calendario por y selecciona la propiedad de fecha.

Comenzar la semana el lunes

En Notion los calendarios usan el domingo o el lunes como primer día de la semana, dependiendo de la región. También en el selector de fechas para recordatorios y bases de datos de calendario. Si lo prefieres, puedes cambiarlo manualmente. Para ello:

  1. Ve a Configuración en la barra lateral → Preferencias.

  2. En Idioma y hora, activa o desactiva la opción Comenzar la semana el lunes.


Preguntas frecuentes

¿Puedo convertir una base de datos a página completa en una base de datos integrada?

  1. Si es necesario, arrastra la base de datos de la barra lateral a otra página. Se convertirá en una subpágina

  2. Ve a esa página, haz clic en el botón ⋮⋮ junto a la subpágina de base de datos y selecciona Convertir en integrada.

    • Haz clic en el botón ⋮⋮  y selecciona Convertir en página para volver a cambiarla.

¿Cómo puedo integrar un calendario de Notion en mi calendario de Google, Apple o Microsoft?

¡Puedes usar nuestra API para integrar plataformas externas con Notion! Echa un vistazo a nuestro centro de desarrolladores para empezar.

También es posible insertar en Notion un calendario de Google de solo lectura si lo haces desde la misma dirección de correo electrónico que utilizas con tu cuenta de Notion.

¿Existe alguna forma de establecer un formato de fecha predeterminado para la propiedad de fecha?

Lamentablemente, por ahora no, No obstante, queremos ofrecer esta opción en el futuro. Te damos las gracias por ser paciente mientras vamos tachando tareas de nuestra lista 🙏

¿Puedo hacer que los calendarios empiecen en lunes en lugar de en domingo?

¡Sí! Este ajuste es automático y está basado en tu región, pero puedes activarlo manualmente en la pestaña Idioma y región de Configuración en la barra lateral izquierda. Esto se aplicará a todos los calendarios de tu cuenta de Notion.

¿Existe alguna manera de mostrar una vista diaria o anual en lugar de la vista mensual?

En la versión para móvil existe una vista diaria a la que puedes acceder seleccionando cualquier fecha del calendario. También puedes utilizar nuestra vista de Cronograma, que te permite mostrar escalas temporales que abarquen desde horas hasta años.

¿Se te ha quedado alguna pregunta en el tintero? Contacta con Atención al cliente

Danos tu opinión

¿Te ha resultado útil este recurso?