Publica en redes sociales desde Notion con las acciones de webhook

Aprende a automatizar tus flujos de trabajo de redes sociales conectando Notion con tus plataformas favoritas mediante acciones de webhook.

4 min de lectura
Automations_buttons_heroscreenshot
Utiliza acciones de webhook para publicar automáticamente posts en redes sociales.
En esta guía
  • ¿Cómo funcionan las acciones de webhook con Notion?
  • Publicar automáticamente en redes sociales con acciones de webhook
  • Generar una URL de webhook
  • Configurar en Notion
  • Ve más allá con los botones y las acciones de webhook para automatizar tus flujos de trabajo

Normalmente, trabajamos con muchas herramientas diferentes. Por eso hemos simplificado la conexión de Notion con cientos de tus aplicaciones favoritas, para que puedas reunir todo en un único espacio de trabajo. Cuando las herramientas que necesitas funcionan bien unas con otras, puedes concentrarte en lo que verdaderamente importa. Y los webhooks te permiten hacer aún más cosas: puedes conectar las funciones de automatización de Notion con cualquier herramienta que necesites, incluso aunque no forme parte de nuestra biblioteca de integraciones.

Piensa en ellas como puentes digitales que conectan Notion con las herramientas que usas. Las acciones de webook son una forma sencilla de vincular Notion con otras aplicaciones, sin necesidad de código. Con herramientas como Zapier o Make, puedes configurar flujos de trabajo automáticos que se encargan de tus tareas.

En esta guía, explicaremos cómo publicar en redes sociales utilizando acciones de webhook y mostraremos varias formas en las que puedes optimizar tu flujo de trabajo.

Cuando hay algún cambio en Notion (como cuando se marca una tarea como completada), estos mensajeros notifican al instante a tus otras aplicaciones para que todo continúe sincronizado sin que tengas que encargarte de ello personalmente.

Veamos en profundidad cómo funcionan las acciones de webhook en Notion. ¡Te aseguramos de que es más sencillo de lo que parece! Cuando configuras una acción de webhook, Notion envía actualizaciones (eventos HTTP) a otras aplicaciones (en otras palabras menos técnicas, básicamente se trata de enviar datos de forma segura a través de Internet).

Hay dos formas sencillas de activar acciones de webhook en Notion:

  • A través de las automatizaciones de bases de datos, como cuando marcas una tarea como completada

  • Usando bloques de botones: para cuando quieras disparar una acción manualmente

Digamos que gestionas el flujo de trabajo de redes sociales de tu equipo en Notion. ¿No sería genial que las publicaciones se enviaran automáticamente una vez aprobadas? En lugar de verificar y publicar contenido manualmente, las acciones de webhook pueden hacerlo en tu lugar. Por ejemplo, cuando el revisor final marca una publicación como «Aprobada» en una base de datos de redes sociales, las acciones de webhook pueden ejecutar automáticamente el proceso de publicación. En nuestro ejemplo, veremos cómo Notion y Make se unen para publicar de forma automática en LinkedIn

Generar una URL de webhook

Antes de configurar automatizaciones en Notion, necesitarás una URL de webhook de Make o de la app de terceros que prefieras. En cada herramienta la URL será diferente, pero necesitas una que puedas pegar en tu automatización de Notion. Consulta la documentación de la herramienta que quieras usar para obtener más información.

Ahora, cada vez que Make reciba una señal de Notion, compartirá automáticamente tu contenido en LinkedIn.

Configurar en Notion

¿Recuerdas esa URL de webhook de Make? La necesitarás para el siguiente paso. Vamos a configurar tu automatización en Notion:

  • Abre tu base de datos de redes sociales y haz clic en el icono del relámpago (⚡️) en la parte superior derecha

  • Haz clic en Nueva automatización para empezar

  • Configura el disparador: elige «Estado» y «aprobado» para que la automatización se ejecute cada vez que una publicación se marque como aprobada

  • En la sección de acciones, selecciona «Enviar webhook» en el menú desplegable

  • Pega la URL del webhook de Make en el campo de la URL

  • Selecciona las propiedades que quieres enviar; en este caso, «Copia final»

¡Voilà! Ahora, cada vez que marques una publicación como Aprobada, Notion compartirá automáticamente el texto de la propiedad Copia final y le dirá a Make que la publique en LinkedIn.

Los botones son una forma fácil de agilizar tu flujo de trabajo y disparar automatizaciones con unos pocos clics. Aquí tienes dos formas prácticas de usar botones con acciones de webhook:

  • Publica contenido en redes sociales directamente con un botón: puedes revisar la copia final de una entrada de blog antes de compartirla en plataformas como «X» o «Threads». Si añades un botón a la página de revisión de las publicaciones en redes sociales, podrás publicar automáticamente el contenido con un solo clic. Solo tienes que copiar la configuración de arriba.

  • Usa botones para automatizar los tickets de soporte técnico: Supongamos que gestionas la base de datos de incidencias de tu equipo, mientras que el equipo de programación gestiona las correcciones necesarias en una herramienta diferente, como Zendesk. Al añadir un botón a la página de informes de errores, puedes crear automáticamente un ticket en Zendesk y recibir un correo electrónico de confirmación de inmediato. Este proceso simplificado te permite notificar a tu equipo de soporte técnico directamente desde Notion, sin tener que cambiar de herramienta.

Las acciones de webhook abren muchas posibilidades, desde configurar flujos de trabajo que te ahorren horas a la semana hasta mantener a todo el mundo al día a través de diferentes herramientas. Empieza con algo sencillo y ve aumentando su complejidad conforme te habitúes a usarlas. El objetivo es que tu trabajo avance de manera más sencilla y fluida, paso a paso y automatización a automatización.

Compartir esta guía

Danos tu opinión

¿Te ha resultado útil este recurso?


Empieza con una plantilla

Examina más de 10 000 plantillas en nuestra Galería de plantillas


¿Hay algo que no hayamos cubierto?